Mejores Motherboard Z790 Del Mercado En 2024
¿Cuáles Son Las Mejores Motherboard Z790 Del Mercado Para Tu PC Y Vale La Pena Realizar El Cambio De Tecnología En Este 2024?
Z790: Potencia y Avanzada Tecnología en Motherboards
Las motherboards con chipset Z790 son actualmente una de las opciones más avanzadas y potentes para usuarios que buscan el mejor rendimiento en procesadores Intel de 13ª y 14ª generación. Estas placas base están diseñadas para entusiastas, ofreciendo compatibilidad con memorias DDR5, múltiples ranuras PCIe 5.0, conectividad de alta velocidad con puertos USB 3.2 Gen 2×2, y opciones de expansión avanzadas. En este análisis, examinaremos los mejores cuatro modelos de motherboards Z790 en términos de rendimiento, consumo energético, temperaturas, y precios.
Comparativa y Benchmark
ASUS ROG Maximus Z790 Hero
Puertos PCIe
2x PCIe 5.0, 3x PCIe 4.0
Puertos USB
10x USB 3.2 Gen 2×2
Almacenamiento
4x M.2 PCIe 5.0
Cinebench R23
Multihilo: 39,000 puntos
Monohilo: 2,300 puntos
Geekbench 5
Multihilo: 21,400 puntos
Monohilo: 2,160 puntos
Comentario
Sobresale en cargas multihilo gracias a su eficiente VRM y capacidad de overclocking.
Precio
570€
MSI MEG Z790 ACE
Puertos PCIe
2x PCIe 5.0, 3x PCIe 4.0
Puertos USB
8x USB 3.2 Gen 2
Almacenamiento
5x M.2 PCIe 5.0
Cinebench R23
Multihilo: 38,500 puntos
Monohilo: 2,280 puntos
Geekbench 5
Multihilo: 21,300 puntos
Monohilo: 2,150 puntos
Comentario
Excelente estabilidad en cargas multihilo, ideal para usuarios que realizan tareas intensivas como renderización.
Precio
459€
Gigabyte Z790 AORUS Master
Puertos PCIe
1x PCIe 5.0, 4x PCIe 4.0
Puertos USB
7x USB 3.2 Gen 2
Almacenamiento
4x M.2 PCIe 5.0
Cinebench R23
Multihilo: 38,000 puntos
Monohilo: 2,250 puntos
Geekbench 5
Multihilo: 21,200 puntos
Monohilo: 2,140 puntos
Comentario
Ideal para multitarea y gaming avanzado con una pequeña diferencia en rendimiento extremo.
Precio
520€
ASRock Z790 Taichi
Puertos PCIe
1x PCIe 5.0, 2x PCIe 4.0
Puertos USB
6x USB 3.2 Gen 2×2
Almacenamiento
4x M.2 PCIe 5.0
Cinebench R23
Multihilo: 37,500 puntos
Monohilo: 2,230 puntos
Geekbench 5
Multihilo: 20,800 puntos
Monohilo: 2,120 puntos
Comentario
Aunque se encuentra ligeramente por debajo en rendimiento extremo, sigue siendo una excelente opción para usuarios avanzados.
Precio
540€
¿Que marcas lideran el mercado en 2024?
Basado en nuestras comparaciones, ¿Cuál es la mejor opción?
Rendimiento
Todas las placas están optimizadas para soportar procesadores Intel i9 y ofrecer compatibilidad con PCIe 5.0, lo que es crucial para tarjetas gráficas de alta gama y unidades de almacenamiento ultrarrápidas NVMe. Sin embargo, en términos de overclocking, la ASUS ROG Maximus Z790 Hero y la MSI MEG Z790 ACE sobresalen con soluciones avanzadas de enfriamiento y fases de alimentación robustas, permitiendo un overclocking estable y eficiente.
La Gigabyte Z790 AORUS Master no se queda atrás, con un excelente diseño de energía (20+1+2 fases de alimentación) que permite un overclocking confiable. Por otro lado, la ASRock Z790 Taichi, aunque no alcanza los niveles extremos de las anteriores, ofrece un rendimiento sólido y estable con un buen balance entre rendimiento y precio.

Consumo Energético
Las motherboards analizadas están optimizadas para eficiencia energética, pero modelos como la MSI MEG Z790 ACE y la ASUS ROG Maximus Z790 Hero tienden a consumir más energía debido a su mayor número de fases de alimentación y características avanzadas como el soporte completo para overclocking extremo. En reposo, estas placas consumen aproximadamente 40-50 W, pero durante cargas pesadas o en situaciones de overclocking extremo, el consumo puede aumentar hasta 150-200 W.
La Gigabyte Z790 AORUS Master y la ASRock Z790 Taichi presentan consumos energéticos ligeramente más bajos, con un rango entre 30-40 W en reposo y picos de 120-170 W bajo carga intensa. Estas diferencias se deben principalmente a la cantidad de fases de alimentación y la robustez del sistema de refrigeración VRM.
Precio
Las placas Z790 son de alta gama y sus precios reflejan la cantidad de características avanzadas que incluyen. La ASUS ROG Maximus Z790 Hero se encuentra en el rango más alto, con un precio cercano a los 500-600 Euros, debido a su capacidad de overclocking extremo y diseño premium. Le sigue la MSI MEG Z790 ACE, que ronda los 450-500 Euros con un enfoque similar en entusiastas que buscan máximo rendimiento.
La Gigabyte Z790 AORUS Master tiene un precio más competitivo, situándose alrededor de los 500-550 Euros, ofreciendo un excelente balance entre rendimiento y costo. Finalmente, la ASRock Z790 Taichi, aunque sigue siendo de gama alta, se posiciona como la más accesible de las cuatro, con un precio alrededor de los 500-550 Euros.
Temperaturas
Las temperaturas de operación son clave en una placa base de alto rendimiento. La ASUS ROG Maximus Z790 Hero y la MSI MEG Z790 ACE son conocidas por sus avanzados sistemas de refrigeración, con disipadores térmicos masivos y ventiladores activos para VRMs, lo que mantiene las temperaturas bajo control incluso durante sesiones prolongadas de overclocking. Estas placas suelen operar entre 40-50°C en condiciones normales y pueden llegar hasta 70-75°C bajo cargas extremas.
La Gigabyte Z790 AORUS Master, con su diseño pasivo de refrigeración avanzada, mantiene temperaturas cercanas a los 60-65°C bajo carga intensa, mientras que la ASRock Taichi opera de manera estable, alcanzando temperaturas cercanas a los 65-70°C en situaciones de máxima carga.
- Socket Intel LGA 1700: compatible con los procesadores Intel Core de 13.ª Gen y los procesadores Intel Core, Pentium Gol…
- Solución de alimentación sólida: solución de 20 + 1 etapas de potencia agrupadas preparadas para 90 A por etapa con cone…
- Diseño térmico del VRM optimizado: disipadores térmicos enormes integrados con la cubierta de E/S, unidos por un caloduc…
Conclusión
Si el presupuesto no es un límite y se busca el máximo rendimiento en términos de overclocking y características avanzadas, la ASUS ROG Maximus Hero es la mejor opción, aunque su precio es más elevado. Para quienes busquen un equilibrio entre rendimiento extremo y costo, la MSI MEG ACE ofrece capacidades sobresalientes en overclocking, junto con un diseño robusto. Si precio y rendimiento son igualmente importantes, la Gigabyte AORUS Master se destaca como una excelente opción, mientras que la ASRock Taichi ofrece características de alto nivel a un precio más asequible, siendo ideal para usuarios que buscan una opción poderosa sin gastar demasiado.
- 12ª y 13ª GEN CORE, RENDIMIENTO EXTREMO – La MEG Z790 ACE emplea un sistema VRM de 24 DRPS (105A, SPS) para el chipset I…
- REFRIGERACIÓN DEFINITIVA- La refrigeración del VRM cuenta con un heat pipe de acero inoxidable de contacto directo almoh…
- MEMORIA DDR5, RANURAS PCIe 5.0 x16 – 4 ranuras SMT DDR5 DIMM con Memory Boost permiten velocidades extremas de overclock…