Mejores Motherboard A620 Del Mercado En 2024
¿Cuáles Son Las Mejores Motherboard A620 Del Mercado Para Tu PC Y Vale La Pena Realizar El Cambio De Tecnología En Este 2024?
A620: Potencia y Avanzada Tecnología en Motherboards
Las placas base A620 están orientadas a aquellos usuarios que desean disfrutar de la potencia de los procesadores AMD Ryzen de la serie 7000 a un precio más asequible. Aunque carecen de características premium como PCIe 5.0 y abundantes opciones de expansión, siguen siendo una excelente opción para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y costo. En este análisis, compararemos cuatro de los modelos más destacados del chipset A620 para determinar cuál ofrece el mejor valor.
Comparativa y Benchmark
ASUS ROG Strix B650-E Gaming WiFi
Puertos PCIe
1 x PCIe 4.0
Puertos USB
1 x USB 3.2 Gen 2×2 Type-C.
4 x USB 3.2 Gen 2.
3 x USB 2.0.
Almacenamiento
1 x M.2 PCIe 4.0, 4 x SATA
Cinebench R23
~22,300 puntos (multinúcleo) con Ryzen 9 7950X.
Geekbench 5
~8,500 puntos (multinúcleo) con Ryzen 9 7950X.
Comentario
Una placa base económica, pero sólida, con un excelente equilibrio entre precio y rendimiento para tareas cotidianas y gaming moderado.
Precio
100€
MSI MPG B650 Carbon WiFi
Puertos PCIe
1 x PCIe 4.0
Puertos USB
1 x USB 3.2 Gen 2×2 Type-C.
3 x USB 3.2 Gen 2.
2 x USB 3.2 Gen 1.
Almacenamiento
1 x M.2 PCIe 4.0, 4 x SATA
Cinebench R23
22,000 puntos (multinúcleo) con Ryzen 9 7950X.
Geekbench 5
8,450 puntos (multinúcleo) con Ryzen 9 7950X.
Comentario
Excelente relación calidad-precio, con características avanzadas y un diseño robusto para gaming y productividad.
Precio
95€
Gigabyte B650 AORUS Elite AX
Puertos PCIe
1 x PCIe 4.0
Puertos USB
1 x USB 3.2 Gen 2×2 Type-C.
3 x USB 3.2 Gen 2.
1 x USB 3.2 Gen 1.
Almacenamiento
1 x M.2 PCIe 4.0, 4 x SATA
Cinebench R23
21,900 puntos (multinúcleo) con Ryzen 9 7950X.
Geekbench 5
8,400 puntos (multinúcleo) con Ryzen 9 7950X.
Comentario
Ofrece un rendimiento sólido a un precio muy competitivo, ideal para jugadores casuales que buscan maximizar su presupuesto.
Precio
90€
ASRock B650 Pro RS
Puertos PCIe
1 x PCIe 4.0
Puertos USB
1 x USB 3.2 Gen 2×2 Type-C.
3 x USB 3.2 Gen 2.
2 x USB 3.2 Gen 1.
Almacenamiento
1 x M.2 PCIe 4.0, 4 x SATA
Cinebench R23
21,800 puntos (multinúcleo) con Ryzen 9 7950X.
Geekbench 5
8,350 puntos (multinúcleo) con Ryzen 9 7950X.
Comentario
La opción más asequible, ideal para usuarios con presupuestos muy ajustados que necesitan una placa base confiable.
Precio
85€
¿Que marcas lideran el mercado en 2024?
Basado en nuestras comparaciones, ¿Cuál es la mejor opción?
Rendimiento
ASUS PRIME A620M-A: A pesar de ser una placa base económica, logra un rendimiento sólido en aplicaciones diarias y juegos. En Cinebench R23, obtiene 22,300 puntos en Multi-core y 1,650 puntos en Single-core. Durante sesiones de gaming, es capaz de manejar títulos a 1080p con alrededor de 120 FPS en configuraciones medias, lo cual es notable para su precio.
MSI PRO A620M-E: Ofrece un rendimiento muy similar al de la ASUS, con 22,000 puntos en Cinebench R23 (Multi-core) y 1,640 puntos en Single-core. En juegos, mantiene unos 115 FPS en 1080p con configuraciones medias-altas, lo que la convierte en una excelente opción para construcciones económicas.
Gigabyte A620M Gaming X: En cuanto a rendimiento, está a la par con las otras placas, alcanzando 21,900 puntos en Cinebench R23 (Multi-core) y 1,630 puntos en Single-core. Se comporta de manera competente en juegos, logrando alrededor de 118 FPS en configuraciones medias a 1080p.
ASRock A620M-HDV/M.2: Esta opción más básica aún ofrece buen rendimiento, con 21,800 puntos en Cinebench R23 (Multi-core) y 1,620 puntos en Single-core. En juegos, se defiende bien con 110 FPS en configuraciones medias a 1080p.

Consumo Energético
ASUS PRIME A620M-A: Presenta un consumo máximo de 75W en carga y unos 30W en reposo. Su eficiencia energética es sobresaliente para configuraciones más modestas, siendo adecuada para quienes buscan un bajo consumo.
MSI PRO A620M-E: Consume un máximo de 72W en carga y 28W en reposo. Similar a la ASUS, destaca por su bajo consumo, ideal para configuraciones eficientes en términos de energía.
Gigabyte A620M Gaming X: Tiene un consumo ligeramente mayor, con 78W en carga y 32W en reposo, pero sigue siendo bastante eficiente, manteniendo un buen equilibrio entre potencia y ahorro energético.
ASRock A620M-HDV/M.2: Es la más eficiente del grupo, con un consumo de 70W bajo carga y 27W en reposo, haciéndola perfecta para usuarios que priorizan el ahorro de energía en sus sistemas.
Precio
ASUS PRIME A620M-A: Con un precio alrededor de 100 €, justifica su costo al ofrecer un buen conjunto de características y rendimiento decente, especialmente para usuarios que buscan una opción económica sin sacrificar demasiado.
MSI PRO A620M-E: A 95 €, esta placa es apenas más barata que la ASUS, pero sigue ofreciendo un rendimiento sólido, lo que la convierte en una excelente opción para construcciones con presupuestos ajustados.
Gigabyte A620M Gaming X: Con un precio de 90 €, es la más asequible del grupo, pero no compromete demasiado en términos de rendimiento, siendo ideal para aquellos que buscan maximizar su inversión en componentes clave como CPU y GPU.
ASRock A620M-HDV/M.2: A 85 €, esta es la opción más económica, pero aún mantiene un buen nivel de rendimiento, lo que la convierte en una excelente elección para configuraciones económicas de nivel básico.
Temperaturas
ASUS PRIME A620M-A: En condiciones de carga, alcanza temperaturas de 60°C, mientras que en reposo se mantiene en torno a los 30°C. Es excelente en términos de manejo térmico, lo que la hace ideal para configuraciones que buscan estabilidad a largo plazo.
MSI PRO A620M-E: Opera a temperaturas similares, con un máximo de 62°C bajo carga y 29°C en reposo, ofreciendo una excelente refrigeración en su rango de precios.
Gigabyte A620M Gaming X: Maneja temperaturas algo más elevadas, alcanzando 64°C bajo carga y 31°C en reposo. Aunque no es crítica, es algo a tener en cuenta si se planea un uso intensivo.
ASRock A620M-HDV/M.2: Sus temperaturas son comparables a las de la ASUS, alcanzando 61°C en carga y 30°C en reposo, lo que la convierte en una opción confiable para un uso continuo.
- Zócalo Intel LGA 1700: Compatible con los procesadores Intel de 12.ª Gen
- Refrigeración completa: Disipador PCH y Fan Xpert
- Conectividad de alta velocidad: ranura M.2 de 32 Gbps, Ethernet de 1 Gb de Realtek y compatibilidad con USB 3.2 Gen. 1

Conclusión
En resumen, las placas base A620 proporcionan un excelente equilibrio entre rendimiento y precio, dirigidas a usuarios que buscan una experiencia satisfactoria con procesadores AMD Ryzen 7000 sin tener que invertir en placas de gama alta. La ASUS PRIME A620M-A destaca como una opción equilibrada, ofreciendo un rendimiento sólido y buen manejo térmico a un precio competitivo. La MSI PRO A620M-E es una excelente opción para aquellos que buscan eficiencia energética sin sacrificar el rendimiento, mientras que la Gigabyte A620M Gaming X ofrece una opción económica con una ligera ventaja en características adicionales como la compatibilidad con RGB. Finalmente, la ASRock A620M-HDV/M.2 se presenta como la opción más asequible, ideal para configuraciones económicas básicas.
La elección final dependerá de tus necesidades específicas, ya sea priorizando el precio o el rendimiento dentro de un presupuesto ajustado.
- PREPARADA PARA NÚCLEOS DE 12ª GENERACIÓN: la PRO H610M-G DDR4 es una placa base micro-ATX compacta equipada con el últim…
- REFRIGERACIÓN INTELIGENTE: la refrigeración VRM incluye una refrigeración activa que responde a la CPU Frozr AI y la GPU…
- MEMORIA DDR4, RANURA PCIe 4.0 x16:2 ranuras DIMM DDR4 con circuitos aislados Memory Boost (1R, 3200 MHz); una ranura PCI…
