Mejores Teclado Gamer De Gama Baja Del Mercado En 2024
¿Cuáles Son Los Teclado Gamer Para PC del Mercado en 2024 y Vale la Pena Actualizar Tu Equipo?
Características Clave de un Teclado Gamer de Gama Baja: Construcción, Durabilidad y Estilo
Los Teclados Gamer de gama baja son una opción accesible para quienes buscan mejorar su experiencia de juego sin realizar una inversión significativa. Aunque carecen de las funciones avanzadas de sus contrapartes de gama alta, estos teclados ofrecen características esenciales para el gaming, como teclas con respuesta rápida, retroiluminación básica y, en algunos casos, teclas multimedia para mayor comodidad. Fabricados con materiales más económicos, los teclados de gama baja se enfocan en brindar una relación calidad-precio atractiva para jugadores casuales o principiantes. A pesar de sus limitaciones en términos de durabilidad o personalización, son una excelente puerta de entrada para quienes desean iniciarse en el mundo de los videojuegos sin comprometer su presupuesto.
Comparativa y Benchmark
Redragon K552
Switches Mecánicos OPX o Cherry MX Speed
Los switches Outemu del K552 ofrecen una experiencia táctil y de respuesta rápida, con una sensación mecánica que es muy apreciada por los jugadores. Aunque no son tan premium como los Cherry MX, son adecuados para una amplia gama de juegos y proporcionan una durabilidad y precisión decentes para su precio.
Retroiluminación RGB
El K552 destaca por su retroiluminación RGB completamente personalizable, lo que permite a los usuarios ajustar colores y efectos según sus preferencias. Esta característica no es común en teclados mecánicos de su rango de precio, haciendo del K552 una opción atractiva para quienes valoran la personalización visual.
Ergonomía y Confort
El K552 tiene un diseño bastante estándar con una construcción robusta, pero carece de características ergonómicas específicas como un reposamuñecas. A pesar de esto, la experiencia de juego es bastante cómoda para sesiones de duración moderada gracias a su diseño mecánico.
Teclas Programables y Macros
El K552 no tiene teclas macro dedicadas ni programación avanzada, lo que lo limita en términos de personalización para comandos complejos o atajos en juegos. Su enfoque está en ofrecer una experiencia mecánica básica a un precio asequible.
Precio
67€
Corsair K55 RGB
Switches Ópticos Razer
El K55 RGB utiliza switches de membrana, lo que significa que tiene una respuesta más silenciosa y menos táctil en comparación con los mecánicos. Aunque no ofrece la misma precisión y sensación que los switches mecánicos, es adecuado para jugadores que prefieren un teclado más silencioso y suave.
Retroiluminación RGB
El K55 RGB tiene retroiluminación RGB que se puede ajustar por zonas a través del software Corsair iCUE. Aunque no ofrece iluminación por tecla individual, proporciona una buena variedad de colores y efectos de iluminación para mejorar la estética del setup de juego.
Ergonomía y Confort
El K55 RGB incluye una base ligeramente inclinada que ayuda a mejorar el confort durante el uso prolongado. Sin embargo, no cuenta con un reposamuñecas integrado, lo que podría ser una limitación para algunos jugadores en sesiones largas. Su construcción es sólida y ofrece una experiencia bastante cómoda en general.
Teclas Programables y Macros
El K55 RGB se destaca por su teclas macro dedicadas situadas en el lado izquierdo del teclado. Estas teclas se pueden personalizar completamente mediante el software Corsair iCUE, permitiendo a los jugadores configurar macros y atajos para mejorar la eficiencia en juegos complejos.
Precio
65€
Logitech K120
Switches Ópticos RX
Al igual que el Corsair K55, el Logitech K120 usa switches de membrana, los cuales ofrecen una experiencia de escritura básica y silenciosa. No está diseñado específicamente para juegos, por lo que la respuesta y precisión no están optimizadas para sesiones intensivas de gaming.
Retroiluminación RGB
El Logitech K120 no cuenta con retroiluminación, lo que lo hace más básico en comparación con los otros dos teclados. Está diseñado para un uso funcional y económico, por lo que la retroiluminación no es una característica incluida.
Ergonomía y Confort
El Logitech K120 es un teclado básico con una estructura simple y sin características ergonómicas adicionales. No incluye un reposamuñecas ni ajustes de inclinación, por lo que la comodidad en sesiones prolongadas puede ser limitada en comparación con teclados más avanzados.
Teclas Programables y Macros
El Logitech K120 no ofrece teclas macro ni programación personalizada. Es un teclado básico diseñado para uso general, por lo que carece de las funcionalidades avanzadas que se encuentran en teclados gaming de gama superior.
Precio
15€
¿Que marcas lideran el mercado en 2024?
Basado en nuestras comparaciones, ¿Cuál es la mejor opción de Teclado Gamer?
Rendimiento
Redragon K552 A pesar de su bajo precio, el Redragon K552 ofrece un rendimiento notable gracias a sus switches mecánicos Outemu, que proporcionan una sensación táctil y una respuesta rápida que es muy apreciada en juegos competitivos. La inclusión de la retroiluminación RGB aumenta su atractivo, sobre todo para jugadores que buscan personalizar su setup. Aunque los switches Outemu no son tan premium como los Cherry MX, ofrecen una durabilidad y sensación bastante buena por su costo.
Corsair K55 RGB Aunque es un teclado de membrana, el Corsair K55 RGB es lo suficientemente robusto y cómodo para juegos casuales o no tan intensivos. Su respuesta más silenciosa puede ser preferida por algunos usuarios, y sus teclas macro dedicadas son una ventaja clara en juegos que requieren atajos rápidos. Sin embargo, su rendimiento en términos de velocidad y respuesta queda por detrás de los teclados mecánicos, lo que lo hace menos adecuado para juegos competitivos de alta intensidad.
Logitech K120 En cuanto a rendimiento, el Logitech K120 está claramente por detrás de los otros dos modelos. Es un teclado básico, sin retroiluminación ni funciones específicas para gaming. La membrana estándar no proporciona la respuesta rápida ni la durabilidad que un gamer esperaría, lo que lo convierte en una opción no recomendada para juegos exigentes. Su uso está más enfocado en tareas de oficina o como un teclado de repuesto.

Precio
El Redragon K552 es un Teclado Gamer mecánico asequible, con un precio muy competitivo para su categoría. A pesar de ser uno de los teclados mecánicos más económicos del mercado, ofrece características que suelen estar presentes en productos más caros, como la retroiluminación RGB y los switches mecánicos Outemu. Esto lo convierte en una opción excelente para jugadores que buscan la experiencia mecánica sin gastar demasiado.
El Corsair K55 RGB se sitúa ligeramente por encima del Redragon en términos de precio. Sin embargo, es un teclado de membrana, lo que significa que no proporciona la misma experiencia táctil o de respuesta rápida que un teclado mecánico. Aun así, su valor está en sus características adicionales, como la retroiluminación RGB por zonas, teclas macro dedicadas, y la capacidad de personalización a través del software Corsair iCUE, que justifica su precio para quienes buscan más funciones de personalización y comodidad.
El Logitech K120 es un Teclado Gamer extremadamente económico, ideal para usuarios que no buscan características avanzadas ni rendimiento gaming. Con un diseño básico de membrana, está más orientado a tareas diarias de oficina o uso general. Aunque su precio es inmejorable en términos de asequibilidad, no es comparable con los otros dos en cuanto a características para gaming o retroiluminación.
Conclusión
En términos de precio, el Redragon K552 se presenta como la mejor opción para jugadores que buscan un teclado mecánico asequible con retroiluminación RGB y un buen rendimiento general. A pesar de su bajo costo, ofrece una experiencia de juego superior en comparación con teclados de membrana, especialmente en cuanto a velocidad y tacto, lo que lo convierte en una excelente opción para gamers con presupuesto ajustado.
El Corsair K55 RGB, aunque algo más caro, ofrece más funciones de personalización gracias a las teclas macro dedicadas y el software Corsair iCUE. Si bien su rendimiento no puede igualar al de los teclados mecánicos, su comodidad, retroiluminación por zonas, y características adicionales lo hacen ideal para jugadores casuales que valoran la personalización y el silencio de las teclas.
El Logitech K120 es, sin duda, el teclado más económico y básico del grupo, diseñado más para usuarios que necesitan un teclado funcional para tareas cotidianas que para gaming. Aunque su rendimiento es limitado en ese ámbito, su precio ultra asequible lo convierte en una opción razonable para quienes necesitan un teclado de repuesto o para trabajo de oficina.